Mostrando entradas con la etiqueta PC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PC. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de enero de 2017

Los 10 videojuegos mas jugados en el mundo


Los 10 videojuegos mas jugados en el mundo

10. Call of Duty: Modern Warfare 3 
en el mundo
Desarrolladora: Infinity Ward 
Lanzamiento: 08/11/2011 
Horas de juego: 126.754.082 
La presencia de un Call of Duty en este ranking es algo que nadie debería poner en duda. No en vano, el modo multijugador siempre ha sido uno de los modos más jugados de todo Call of Duty que se precie. Hasta el punto de que mucho usuarios, directamente prescinden de jugar la campaña principal. Y dado que un Call of Duty siempre es un superventas, las horas de juego invertidas por los usuarios están garantizadas. El título de Infinity Ward abre el listado en el puesto número diez con 126.754.082 horas de juego cuantificadas. ¿Lo esperabais en puestos superiores? 

9. World Of Tanks 
hjh
Desarrolladora: Wargaming.net 
Lanzamiento: 12/04/2011 
Horas de juego: 145.702.931 
Sin hacer mucho ruido, los chicos de la desarrolladora Wargaming.net han creado todo un título de acción y estrategia centrado en el multijugador que ha conseguido situarse como uno de los más jugados en toda Europa y Norteamerica. Nada menos que 145.702.931 horas de juego han invertido sus usuarios en dramática batallas online que bien podrían protagonizar un estreno de cine bélico en Hollywood. Y lo mejor de todo es que se trata de un título gratuito, si bien los jugadores cuentan con la posibilidad de pagar de manera voluntaria para acceder a jugosos extras. No perdáis la posibilidad de probarlo. 

8. StarCraft II 
les dejo los link
Desarrolladora: Blizzard Entertainment 
Lanzamiento: 27/07/2011 
Horas de juego: 163.980.293 
Si al comienzo de este especial hemos comentado que nadie debería poner duda la presencia de un Call of Duty en este listado, lo mismo podríamos afirmar de la presencia de Blizzard y sus juegos. Así, StarCraft II se presenta en el puesto número 7 con unas rotundas 163.980.293 horas de juego bajo el brazo. A pesar de sus fallos y de la apatía de cierto sector de jugadores veteranos del primer StarCraftStarCraft II ha cosechado unas ventas extraordinarias en PC, y ha contado con el aplauso de un sector mayoritario de la prensa internacional especializada. Y las horas de juego invertidas en sus campañas multijugador, lo avalan como uno de los favoritos de la comunidad pecera. Y aún quedan dos expansiones adicionales… 

7. MapleStory 
los 10 videojuegos mas jugados a
Desarrolladora: Wizet 
Lanzamiento: 12/04/2007 
Horas de juego: 165.503.651 
Toda una leyenda en Corea del Sur, donde fue lanzado en el año 2003, MapleStory llegó a Europa a mediados del 2007, mientras que en Estados Unidos lo hizo un poco antes, en el año 2005. Y desde sus primeros días, se convirtió en todo un fenómeno de masas dentro del género de los MMO debido a su simpática estética, su entorno fantástico, sus gráficos en 2D con scroll lateral, y su carácter gratuito. Al igual que en World Of Tanks, los jugadores pueden pagar de manera voluntaria con el fin de acceder a personajes, armas y armaduras exclusivas. Hasta ha contado con una versión para Nintendo DS. Si queréis pasar un buen rato sin gasto alguno, dadle una oportunidad. 

6. Battlefield 3 
Los 10 videojuegos mas jugados en el mundo
Desarrolladora: EA Digital Illusions CE 
Lanzamiento: 28/10/2011 
Horas de juego: 171.852.550 
Todo parece indicar que Electronic Arts le ha ganado la partida a Activision en cuanto a la preferencia de los usuarios en lo referente a las batallas multijugador. Y es que Battlefield 3 supera a Call of Duty: Modern Warfare 3 ampliamente en cuanto a las horas de juego invertidas por la comunidad de jugadores. Ciertamente, uno de los aspectos del juego DICE más alabados por la crítica siempre ha sido su robusto modo multijugador, de modo que no es extraño que los fanáticos de los títulos bélicos en primera persona lo hayan seleccionado por encima de Modern Warfare 3. Veremos lo que ocurre con Black Ops II. 

5. Diablo III 
en el mundo
Desarrolladora: Blizzard Entertainment 
Lanzamiento: 15/05/2012 
Horas de juego: 172.907.605 
Segunda vez que debemos nombrar a la todopoderosa Blizzard en este artículo. Y es que resultaba previsible la presencia del notable Diablo III en esta lista. Aunque sólo sea por la novedad y por los años de espera de una innumerable legión de seguidores de la saga Diablo, su tercera entrega provocó un pademonium de ventas y excitación que provocó que el juego se convirtiera en el más rápidamente vendido en toda la historia del PC, superando los tres millones y medio de unidades vendidas en todo el mundo tras las primeras 24 horas de su puesta a la venta. Con estos antecedentes, ¿cómo no iba a estar presente Diablo III en el listado? 

4. Heroes of Newerth 
hjh
Desarrolladora: S2 Games 
Lanzamiento: 12/05/2010 
Horas de juego: 184.520.156 
Heroes of Newerth, al igual que los casos de World of Tanks o MapleStory, es un proyecto que no ha contado con grandes campañas publicitarias ni nada que se lo parezca, demostrando que sólo hace falta un buen concepto y mucha ilusión para que los jugadores se planten durante horas ante la pantalla de sus ordenadores. Entrando en más detalles, Heroes of Newerth es considerado como un MOBA, es decir, una arena de batalla multijugador online. Y se encuentra ampliamente influenciado por el mod de Warcraft III: The Frozen Throne, Defense of the Ancients. Aquellos que reconozcáis este nombre, sabréis de inmediato qué tipo de juego es Heroes of Newerth. Los que no, os animamos a que probéis el juego, ya que desde el 29 de julio del 2011, es completamente gratuito. 

3. Minecraft 
les dejo los link
Desarrolladora: Mojang 
Lanzamiento: 18/11/2011 
Horas de juego: 371.635.651 
A estas alturas, poco se puede decir que no se haya dicho ya de Minecraft. No obstante, sorprende ver el increíble salto cuantitativo en horas de juego que se produce entre el cuarto clasificado y el puesto más bajo del podio. Prácticamente el doble horas. Sea como fuere, no debería sorprenderle a nadie la presencia del videojuego del polémico Markus "Notch" Persson en puestos tan altos. No en vano, nos encontramos ante una de las mayores sorpresas de la última década. Un fenómeno del que pueden ser partícipes los usuarios de Xbox 360 desde el pasado 9 de mayo. Y vosotros, ¿a qué estáis esperando para probarlo? 

2. World of WarCraft 
los 10 videojuegos mas jugados a
Desarrolladora: Blizzard Entertainment 
Lanzamiento: 11/02/2005 
Horas de juego: 622.378.909 
Existe un hecho incontestable. Durante los últimos dos años, World of WarCraft ha experimentado un descenso continuado de número de usuarios. Los datos están ahí para demostrarlo, y son estadísticas confirmadas por la propia Blizzard. Pero eso no implica que la comunidad de jugadores, tanto los que siempre han jugado al juego como los que han comenzado a hacerlo recientemente, haya disminuido su tiempo de dedicación al universo de Azeroth. De hecho, DFC Intelligence y XFire confirman que World of WarCraft es el segundo videojuego más jugado en occidente, a pesar del descenso de usuarios. Y a buen seguro que la cifra aumentará con el lanzamiento de su última expansión: Mists of Pandaria. Veremos si Guild Wars 2 es capaz de pararle los pies y usurpa su puesto en 2013. Se admiten apuestas. 

1. League of Legends 
Los 10 videojuegos mas jugados en el mundo
Desarrolladora: Riot Games 
Lanzamiento: 27/10/2009 
Horas de juego: 1.292.502.456 
Y cerramos este artículo con lo que todos ya sabíais. League of Legends se corona como el videojuego más jugado de todo Occidente, con unas escalofriantes 1.292.502.456 horas de juego. Riot Games se ha hecho con la base de jugadores más dedicada de todo el espectro del juego en PC, y desde VaDeJuegos les damos sinceramente nuestra enhorabuena. Destacar que al igual que en el caso de Heroes of Newerth, League of Legends se encuentra ampliamente influenciado por Defense of the Ancients, mejorando todo lo que se debía pulir del original. Se trata de una experiencia única que no deberíais dejar pasar. Y más si tenemos en cuenta que es gratuito.

sábado, 3 de diciembre de 2016

DESCARGAR O ACTUALIZAR WINDOWS 10


domingo, 10 de mayo de 2015

GANA UNA Samsung Galaxy Tab S 10.5, análisis del mejor tablet Android GRATIS

DESCUBRE LA PALABRA CLAVE ESCONDIDA EN LA PUBLICIDAD MIENTRAS MAS CLIC MAS POSIVILIDAD TIENES DE GANAR
Por fin, un rival para el iPad
Lo primero que pensamos cuando Samsung presentó en Nueva York sus nuevas tablets Galaxy Tab S fue "por fin". Por fin una tablet Samsung que puede competir de tú a tú con el rey de este mercado -iPad-.
Y es que ya casi habíamos perdido la cuenta de la cantidad de modelos que la marca coreana ha presentado en los últimos años. Pocos meses atrás, llegaban las Galaxy TabPRO y las Galaxy Tab NotePRO, que ahora quedan algo en entredicho, aunque estén enfocadas a un público más profesional. Está claro que la estrategia de Samsung es llenar el mercado de terminales que, sumadas sus ventas, le conviertan en fabricante líder. Justo lo contrario que su gran competidor. Distintas visiones para un mismo objetivo.
La jugada, además, es doble: hay dos tamaños distintos de pantalla, para competir en dos mercados diferentes: el de las tablets mini y el de las de alrededor de 10 pulgadas. Precisamente los dos mercados que domina Apple.
En concreto, hablamos de las nuevas Galaxy Tab S 8.4 y Galaxy Tab S 10.5, y la gran novedad está en sus pantallas super AMOLED WQXGA, con resolución 2560x1600, en formato 16:10. Estamos, por tanto, ante la mayor resolución de pantalla vista hasta ahora en uno de estos dispositivos.
Para que os hagáis una idea de lo que esto supone, os contaremos una anécdota. Cuando acudimos a la presentación de estas tablets, junto a otros compañeros de prensa de diferentes medios, el primer comentario general, al entrar en la demo de producto -la sala en la cual puedes probar los dispositivos después de su presentación- fue algo así como "esto debe estar trucado". Os lo explicamos.
samsung galaxy TAB S vs iPad Air
Samsung había dispuesto la sala de manera que, además de probar sus nuevas tablets, pudieras comparar directamente la calidad de la pantalla con la de los últimos modelos de iPad. De hecho, había stands dispuestos alrededor de cada mesa, enfrentando directamente los dos modelos. Unos corriendo vídeos en Full HD, otros con diversas imágenes en modo presentación.
La diferencia en la calidad de imagen era tal que la mayoría pensamos mal, esto es, nuestro primer instinto fue asegurarnos de que las imágenes y los vídeos no estaban 'trucados' para resaltar artificialmente la diferencia entre ambas pantallas. No lo estaban. Fue tan fácil como poner el brillo de ambos dispositivos al máximo y descargar nuestras propias imágenes y vídeos para comprobarlo.
Es la pantalla lo que marca la diferencia, pero en este análisis de la Samsung Galaxy Tab S te vamos a hablar también de todo lo demás.
Diseño
samsung galaxy TAB S
Además de la pantalla, una de las características que más destacan en las nuevas tablets de Samsung, las Galaxy Tab S 8.4 y 10.5, es su diseño. Ambos modelos son finos y ligeros, con 6.6 milímetros y tan solo 465 gramos de peso (10.5 pulgadas) y 294 gramos (el modelo de 8.4 pulgadas). El peso es para los modelos WiFi en ambos casos.
Para que os hagáis una idea, la Samsung Galaxy Tab S 10.5 es 4 gramos más ligera que el iPad Air y 0.9 mm más delgada. La Galaxy Tab S 8.4, por su parte, es 37 gramos más ligera y también 0.9 mm más delgada que el iPad Mini Retina. Sobre el modelo que ocupa nuestro análisis podemos decir, pues, que estamos ante la tablet más ligera y delgada hasta el momento, en cuanto a tabletas 'grandes' -entre 9 y 11 pulgadas- se refiere.
samsung galaxy tab s vs ipad
Estamos, además, ante un producto bien acabado. Como viene siendo habitual en cualquier dispositivo Samsung, la Galaxy Tab S está fabricada en policarbonato. No es metal, pero el tacto es bastante agradable. Pensad en un Samsung Galaxy S5, pero en formato tablet.
La parte trasera es muy similar, con el mismo diseño de 'puntitos' al que estamos acostumbrados desde la aparición del S5. El tacto es exactamente el mismo, y también contamos con los mismos bordes redondeados y el bisel metálico. En conjunto, el agarre es fácil y cómodo y da la sensación de ser lo que es, un producto premium.
samsung galaxy tab s
Si os fijáis, veréis que cuenta también con dos extraños círculos a cada lado. Sirven como punto de anclaje de las diferentes fundas que acompañan a la Galaxy Tab S.
En la parte delantera contamos con un botón físico de inicio -de nuevo, exactamente igual que el del S5- y dos botónes táctiles de menú y atrás flanqueándolo. En la parte superior encontramos la cámara delantera, con 2 megapíxeles de resolución. En la parte trasera se encuentra la cámara principal de 8 megapíxeles con flash LED.
galaxy s tab
En el borde derecho contamos con la entrada microUSB para conexión y carga y la ranura para insertar una microSD y poder así ampliar la memoria del dispositivo, hasta 128GB más.
galaxy s tab
En el borde superior tenemos el botón de inicio y el de volumen, además de un puerto de infrarrojos para, por ejemplo, usar la tablet como mando a distancia para tu televisor, entre otros usos.
galaxy s tab
Por último, a ambos lados de esta Galaxy Tab S están situados los altavoces. Esto implica que hay que sujetar la tablet 'como dios manda', esto es, con el logo de Samsung arriba, ya que si le das la vuelta puedes tapar con las manos los altavoces.
La mejor pantalla del mercado
Ya os hemos hablado en la introducción de este análisis de la Samsung Galaxy Tab S 10.5 de la gran resolución de pantalla con la que cuenta, pero como no solo de resolución vive el usuario de tablets, os podemos contar también que la nueva pantalla Super AMOLED de las Galaxy Tab S abarca más del 90% de la cobertura estándar Adobe RGB, por lo que promete colores muy vivos, algo que podréis comprobar en los vídeos e imágenes que acompañan a este análisis. Además, su contraste es de 100.000:1, también récord del mercado hasta la fecha.
Dejando a un lado las características en sí, lo mejor puede que sea el software de imagen de las nuevas Galaxy Tab S. Por ejemplo, contamos con tecnología Adaptive Display, que es capaz de adaptar la saturación y la nitidez de la pantalla en función de la temperatura de color del entorno y de la luz ambiente.
galaxy s tab
También tenemos los modos AMOLED Cinema y AMOLED Photo, que regulan los ajustes de pantalla, en especial el brillo, para adaptarlos a los contenidos multimedia y que podamos disfrutar de ellos en las mejores condiciones posibles.
En cuanto al rendimiento en exteriores, todos hemos sufrido intentando sacar nuestra tablet a la calle, al jardín o a la piscina, para observar perplejos cómo nos es casi imposible leer correctamente nada de lo que se muestra en la pantalla.
Dicho esto, y como grata sorpresa, esta Tab S se comporta bastante mejor que la mayoría de tablets del mercado. Si ponemos el brillo al máximo -o si dejamos que el sensor lo ajuste automáticamente- no tendremos problemas para usar la tablet en exteriores.
Para saciar vuestra curiosidad, os podemos contar también que la densidad de pantalla de esta Galaxy Tab S 10.5 es de 287 ppp -puntos por pulgada-. La del modelo 'mini', de 8.4 pulgadas, es de 360 ppp. Normal, pues ambas cuentan con la misma resolución de pantalla, siendo una 2 pulgadas más grande que la otra.
Siguiendo con la comparación con los modelos de Apple -una comparación que, como ya hemos dicho, propone la propia Samsung-, aquí tenéis una tabla con la resolución y densidades de las pantallas de todos estos modelos.
Galaxy Tab S 10.5iPad AirGalaxy Tab S 8.4iPad Mini
super AMOLED 10.5''IPS LCD 9.7''super AMOLED 8.4''IPS LCD 7.9''
WQXGA 2560 x 1600 px2048 x 1536 pxWQXGA 2560 x 1600 px2048 x 1536 px
287 ppp264 ppp360 ppp326 ppp
Sin embargo, y por no aburriros con más detalles técnicos, quizá lo mejor sea que lo veáis por vosotros mismos. Para ello hemos grabado el siguiente vídeo, con la Galaxy Tab 10.5 y un iPad Air reproduciendo un mismo archivo de vídeo, con brillo al máximo.
Get Flash Player
Como podéis observar, la diferencia no parece abismal en la primera parte del vídeo. Esto es porque se trata de un vídeo de Youtube, y su app para Android no permite la reproducción a más de 1080p. En la parte final del vídeo podéis ver la Samsung Galaxy Tab S corriendo un vídeo 2K, la máxima resolución permitida en el dispositivo. Desgraciadamente, no podemos comparar con el iPad porque el tablet de Apple no permite la reproducción de este tipo de contenidos.
Lo mejor, sin embargo, es que os acerquéis a cualquier tienda de electrónica y comparéis por vosotros mismos entre varios modelos. La diferencia saltará a la vista.
Hardware y rendimiento
samsung galaxy tab s review
A nivel de hardware, la Samsung Galaxy Tab S cuenta con 3 GB de RAM, como era de esperar, superando a todos sus competidores directos. Hay modelos de 16 GB o de 32 GB aunque, como ya hemos dicho, podemos ampliar memoria via microSD hasta 128GB. El procesador es un Exynos Octa de Samsung, compuesto de dos quad-core a 1.9 GHz y 1.3 GHz respectivamente.
Cuenta con todas las opciones de conectividad que podáis imaginar: ANT+, USB 2.0, Jack 3.5mm, MHL, WiFi 802.11 ac, MIMO, WiFi Direct y Bluetooth 4.0. No cuenta, eso sí, con DLNA, tampoco con NFC, algo que nos ha sorprendido bastante.
A continuación tenéis un resumen de los resultados de todos los benchmarks que ha pasado este Samsung Galaxy Tab S en nuestro análisis, comparados con los resultados que obtuvo el Samsung Galaxy S5, para que tengáis un marco de referencia. Aunque no sean el mismo tipo de dispositivo, os dará una idea de la potencia de estas nuevas tablets.
Benchmark/CaracterísticaGalaxy S5Galaxy Tab S 10.5
Antutu X3646636321
Quadrant2348220392
3D Mark Ice Storm Unlimited1880712978
Basemark OS II919820
GFXbench726 (11.7 fps)786 (14.0 fps)
Geekbench 3963 Single Core / 2922 Multi Core931 Single Core / 2787 Multi Core
Vellamo1694 Multicore / 1417 Metal1632 Multicore / 1409 Metal
Y una breve explicación de lo que medimos con cada benchmark:
  • Antutu X: rendimiento general del terminal
  • Quadrant: rendimiento general del terminal
  • 3D Mark Ice Storm Unlimited: rendimiento gráfico
  • Geekbench 3: velocidad del procesador
  • Basemark OS II: parecido a Antutu o Geekbench, pero multiplataforma.
  • GFXbench: rendimiento gráfico
  • Vellamo: consta de 2 tests. Multicore mide el rendimiento de los varios núcleos al mismo tiempo, y Metal mide la máxima potencia que alcanza el terminal ejecutando un sólo proceso.
Y aquí una comparación con los resultados de Antutu de otras tablets Android de alta gama.
Xiaomi MiPad49.968
Samsung Galaxy Tab S 10.538.241
Sony Xperia Tablet Z232.640
Samsung Galaxy Note 10.115.889
Google Nexus 1013.351
Como resumen, podemos deciros que no vais a tener ningún problema de rendimiento, ni de fluidez, aunque no sea este el apartado que más destaque en el dispositivo. No es el terminal más fluido que hemos visto, pero tiene un hardware más que suficiente para correr cualquier app o juego que podáis necesitar, y durante la reproducción multimedia el resultado es exquisito.

domingo, 30 de septiembre de 2012

WINDOWS VISTA SVP2 ORIGINAL

 WINDOWS VISTA SVP2 MEJORADO





Datos Técnicos
Windows Vista SP2 Español Original DVD x86 & x64 MSDN
X86(32Bits) | 2,63GB | Español | ISO | DVD5 | Incl. Activador
X64(64Bits) | 3,20GB | Español | ISO | DVD5
Descripción
Windows Vista Service Pack 2 (SP2) incluye todas las actualizaciones de seguridad y correcciones que han ido saliendo hasta la fecha compiladas en un único instalable e incorpora de igual modo una serie de nuevas características.

Entre las mejoras de Windows Vista Service Pack 2 (SP2) se cuenta la compatibilidad con Bluetooth 2.1, la capacidad de grabación de discos Blu-ray, una mejor gestión de las conexiones WiFi o la última versión de Windows Search.

Una de las mejoras más interesantes pero menos conocidas del Windows Vista Service Pack 2 (SP2) es que elimina el límite conexiones TCP/IP semi-abiertas, presente en todas las versiones anteriores.

Contenidos

    Windows Vista Business
    Windows Vista Home Basic
    Windows Vista Home Premium
    Windows Vista Ultimate
    Windows Vista Home Basic N
    Windows Vista Business N
    Windows Vista Starter

Características y Funcionalidades

    Soporte de Bluetooth 2.1.
    Soporte de ICCD/CCID smart cards.
    Soporte de grabación en Blu-Ray nativo.
    Windows Connect Now (WCN), una nueva herramienta para ayudar a conectarse a redes Wi-Fi.
    Sistema de archivos ex-FAT, que soporta fechas UTC para asegurarse de una sincronización correcta de archivos entre zonas horarias.
    Integración de Windows Search 4.0.
    Soporte mejorado de reconexión a redes Wi-Fi activas.

Lista oficial de mejoras, dada por Microsoft

    Windows Search 4.0, que ofrece más velocidad, más relevancia y mejor rendimiento a la hora de hacer búsquedas instantáneas. WS 4 esta disponible para la descarga desde hace unos meses, e incluso es ofrecido vía Windows Update, pero con integrarlo en el SP2 se busca “forzar” a los usuarios a actualizar su sistema de búsqueda.
    Soporte para Bluetooth 2.1, permitiendo la sincronización e interacción con dispositivos que usen la más reciente especificación de la tecnología Bluetooth.
    Soporte para grabar discos de Blu-ray de forma nativa, sin necesidad de software adicional (Vista ya dispone de soporte para reproducir discos de Blu-ray y HD-DVD).
    Incorporación de la tecnología Windows Connect Now (WCN), que facilita la creación de redes inalámbricas domésticas.
    Mejoras en el soporte al sistema de archivos exFAT (usado por tarjetas SD, microSD y memorias flash en general), específicamente ahora Windows Vista podrá corregir la fecha y hora de los archivos importados en caso de que correspondan a otra zona horaria (soporte para UTC Timestamps).

Requisitos de Sistema
Requisitos Mínimos

    Un procesador como mínimo a 800 MHz
    512 MB de memoria RAM
    Tarjeta gráfica compatible con DirectX 9

Requisitos Recomendados

    Procesador de 32 o 64 bits a 1 GHz
    1 GB de memoria RAM
    Tarjeta gráfica compatible con Windows Aero con 128 MB de RAM
    Disco duro de 40 GB con 15 GB libres
    Lector de DVD
    Tarjeta de sonido
    Acceso a Internet

Para Windows Vista x64

    Procesador de 1Ghz 64bits o superior

Verificar si el Sistema es Compatible:


windows vista service pack 2 sp2 version 86 32 bits

 

DESCARGAR: 

PARTE 1

PARTE 2

PARTE 3

PARTE 4

PARTE 5 

PARTE 6 

PARTE 7