Mostrando entradas con la etiqueta CELULAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CELULAR. Mostrar todas las entradas
jueves, 8 de diciembre de 2016
domingo, 10 de mayo de 2015
GANA UNA Samsung Galaxy Tab S 10.5, análisis del mejor tablet Android GRATIS
DESCUBRE LA PALABRA CLAVE ESCONDIDA EN LA PUBLICIDAD MIENTRAS MAS CLIC MAS POSIVILIDAD TIENES DE GANAR
Por fin, un rival para el iPad
Lo primero que pensamos cuando Samsung presentó en Nueva York sus nuevas tablets Galaxy Tab S fue "por fin". Por fin una tablet Samsung que puede competir de tú a tú con el rey de este mercado -iPad-.Y es que ya casi habíamos perdido la cuenta de la cantidad de modelos que la marca coreana ha presentado en los últimos años. Pocos meses atrás, llegaban las Galaxy TabPRO y las Galaxy Tab NotePRO, que ahora quedan algo en entredicho, aunque estén enfocadas a un público más profesional. Está claro que la estrategia de Samsung es llenar el mercado de terminales que, sumadas sus ventas, le conviertan en fabricante líder. Justo lo contrario que su gran competidor. Distintas visiones para un mismo objetivo.
La jugada, además, es doble: hay dos tamaños distintos de pantalla, para competir en dos mercados diferentes: el de las tablets mini y el de las de alrededor de 10 pulgadas. Precisamente los dos mercados que domina Apple.
En concreto, hablamos de las nuevas Galaxy Tab S 8.4 y Galaxy Tab S 10.5, y la gran novedad está en sus pantallas super AMOLED WQXGA, con resolución 2560x1600, en formato 16:10. Estamos, por tanto, ante la mayor resolución de pantalla vista hasta ahora en uno de estos dispositivos.
Para que os hagáis una idea de lo que esto supone, os contaremos una anécdota. Cuando acudimos a la presentación de estas tablets, junto a otros compañeros de prensa de diferentes medios, el primer comentario general, al entrar en la demo de producto -la sala en la cual puedes probar los dispositivos después de su presentación- fue algo así como "esto debe estar trucado". Os lo explicamos.
La diferencia en la calidad de imagen era tal que la mayoría pensamos mal, esto es, nuestro primer instinto fue asegurarnos de que las imágenes y los vídeos no estaban 'trucados' para resaltar artificialmente la diferencia entre ambas pantallas. No lo estaban. Fue tan fácil como poner el brillo de ambos dispositivos al máximo y descargar nuestras propias imágenes y vídeos para comprobarlo.
Es la pantalla lo que marca la diferencia, pero en este análisis de la Samsung Galaxy Tab S te vamos a hablar también de todo lo demás.
Diseño
Para que os hagáis una idea, la Samsung Galaxy Tab S 10.5 es 4 gramos más ligera que el iPad Air y 0.9 mm más delgada. La Galaxy Tab S 8.4, por su parte, es 37 gramos más ligera y también 0.9 mm más delgada que el iPad Mini Retina. Sobre el modelo que ocupa nuestro análisis podemos decir, pues, que estamos ante la tablet más ligera y delgada hasta el momento, en cuanto a tabletas 'grandes' -entre 9 y 11 pulgadas- se refiere.
La parte trasera es muy similar, con el mismo diseño de 'puntitos' al que estamos acostumbrados desde la aparición del S5. El tacto es exactamente el mismo, y también contamos con los mismos bordes redondeados y el bisel metálico. En conjunto, el agarre es fácil y cómodo y da la sensación de ser lo que es, un producto premium.
En la parte delantera contamos con un botón físico de inicio -de nuevo, exactamente igual que el del S5- y dos botónes táctiles de menú y atrás flanqueándolo. En la parte superior encontramos la cámara delantera, con 2 megapíxeles de resolución. En la parte trasera se encuentra la cámara principal de 8 megapíxeles con flash LED.
La mejor pantalla del mercado
Ya os hemos hablado en la introducción de este análisis de la Samsung Galaxy Tab S 10.5
de la gran resolución de pantalla con la que cuenta, pero como no solo
de resolución vive el usuario de tablets, os podemos contar también que la nueva pantalla Super AMOLED de las Galaxy Tab S abarca
más del 90% de la cobertura estándar Adobe RGB, por lo que promete
colores muy vivos, algo que podréis comprobar en los vídeos e imágenes
que acompañan a este análisis. Además, su contraste es de 100.000:1,
también récord del mercado hasta la fecha.Dejando a un lado las características en sí, lo mejor puede que sea el software de imagen de las nuevas Galaxy Tab S. Por ejemplo, contamos con tecnología Adaptive Display, que es capaz de adaptar la saturación y la nitidez de la pantalla en función de la temperatura de color del entorno y de la luz ambiente.
En cuanto al rendimiento en exteriores, todos hemos sufrido intentando sacar nuestra tablet a la calle, al jardín o a la piscina, para observar perplejos cómo nos es casi imposible leer correctamente nada de lo que se muestra en la pantalla.
Dicho esto, y como grata sorpresa, esta Tab S se comporta bastante mejor que la mayoría de tablets del mercado. Si ponemos el brillo al máximo -o si dejamos que el sensor lo ajuste automáticamente- no tendremos problemas para usar la tablet en exteriores.
Para saciar vuestra curiosidad, os podemos contar también que la densidad de pantalla de esta Galaxy Tab S 10.5 es de 287 ppp -puntos por pulgada-. La del modelo 'mini', de 8.4 pulgadas, es de 360 ppp. Normal, pues ambas cuentan con la misma resolución de pantalla, siendo una 2 pulgadas más grande que la otra.
Siguiendo con la comparación con los modelos de Apple -una comparación que, como ya hemos dicho, propone la propia Samsung-, aquí tenéis una tabla con la resolución y densidades de las pantallas de todos estos modelos.
Galaxy Tab S 10.5 | iPad Air | Galaxy Tab S 8.4 | iPad Mini |
---|---|---|---|
super AMOLED 10.5'' | IPS LCD 9.7'' | super AMOLED 8.4'' | IPS LCD 7.9'' |
WQXGA 2560 x 1600 px | 2048 x 1536 px | WQXGA 2560 x 1600 px | 2048 x 1536 px |
287 ppp | 264 ppp | 360 ppp | 326 ppp |
Como podéis observar, la diferencia no parece abismal en la primera parte del vídeo. Esto es porque se trata de un vídeo de Youtube, y su app para Android no permite la reproducción a más de 1080p. En la parte final del vídeo podéis ver la Samsung Galaxy Tab S corriendo un vídeo 2K, la máxima resolución permitida en el dispositivo. Desgraciadamente, no podemos comparar con el iPad porque el tablet de Apple no permite la reproducción de este tipo de contenidos.
Lo mejor, sin embargo, es que os acerquéis a cualquier tienda de electrónica y comparéis por vosotros mismos entre varios modelos. La diferencia saltará a la vista.
Hardware y rendimiento
Cuenta con todas las opciones de conectividad que podáis imaginar: ANT+, USB 2.0, Jack 3.5mm, MHL, WiFi 802.11 ac, MIMO, WiFi Direct y Bluetooth 4.0. No cuenta, eso sí, con DLNA, tampoco con NFC, algo que nos ha sorprendido bastante.
A continuación tenéis un resumen de los resultados de todos los benchmarks que ha pasado este Samsung Galaxy Tab S en nuestro análisis, comparados con los resultados que obtuvo el Samsung Galaxy S5, para que tengáis un marco de referencia. Aunque no sean el mismo tipo de dispositivo, os dará una idea de la potencia de estas nuevas tablets.
Benchmark/Característica | Galaxy S5 | Galaxy Tab S 10.5 |
---|---|---|
Antutu X | 36466 | 36321 |
Quadrant | 23482 | 20392 |
3D Mark Ice Storm Unlimited | 18807 | 12978 |
Basemark OS II | 919 | 820 |
GFXbench | 726 (11.7 fps) | 786 (14.0 fps) |
Geekbench 3 | 963 Single Core / 2922 Multi Core | 931 Single Core / 2787 Multi Core |
Vellamo | 1694 Multicore / 1417 Metal | 1632 Multicore / 1409 Metal |
- Antutu X: rendimiento general del terminal
- Quadrant: rendimiento general del terminal
- 3D Mark Ice Storm Unlimited: rendimiento gráfico
- Geekbench 3: velocidad del procesador
- Basemark OS II: parecido a Antutu o Geekbench, pero multiplataforma.
- GFXbench: rendimiento gráfico
- Vellamo: consta de 2 tests. Multicore mide el rendimiento de los varios núcleos al mismo tiempo, y Metal mide la máxima potencia que alcanza el terminal ejecutando un sólo proceso.
Xiaomi MiPad | 49.968 |
---|---|
Samsung Galaxy Tab S 10.5 | 38.241 |
Sony Xperia Tablet Z2 | 32.640 |
Samsung Galaxy Note 10.1 | 15.889 |
Google Nexus 10 | 13.351 |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)